REGLAMENTO
El presente reglamento puede ser corregido, modificado o mejorado en cualquier momento por parte de la Organización, así como cualquier dato, norma o apartado para una óptima realización de la prueba. El hecho de realizar la inscripción muestra la conformidad del participante con este Reglamento.
El presente reglamento estará condicionado a las medidas COVID presente en el protocolo Covid de la SUBIDA PICO VELETA. En caso de confusión de algún apartado, prevalecerán las medidas Covid.
El presente reglamento será de estricto cumplimiento para todos los participantes del evento denominado SUBIDA PICO VELETA en cualquiera de sus modalidades:
- SUBIDA
- SUBIDA POR RELEVOS
- MINI SUBIDA
Cualquier incidencia no recogida en el mismo, será resuelta por el Jurado de la SUBIDA PICO VELETA, compuesto por un Juez Árbitro, el Director Deportivo de la prueba, un Miembro de la Organización y un Representante de los Corredores.
ORGANIZA
La 38a edición SUBIDA PICO VELETA estará organizada por el CLUB ATLETISMO MARACENA y ALS SPORT PROJECT EVENT, S.L.
MODIFICACIONES DEL REGLAMENTO
El presente reglamento puede ser corregido, modificado o mejorado en cualquier momento por parte de la Organización, sea por previsión meteorológica, así como cualquier dato, norma o apartado para una óptima realización de la prueba. Tales hechos serán anunciados a través de esta página web y redes sociales de la prueba. Este documento está al alcance de todos los inscritos puesto que el hecho de realizar la inscripción, muestra la conformidad del participante con este Reglamento.
HORARIOS
SÁBADO
6 de agosto
–:– h –:– h
GUARDAROPA
–:– h
CONTROL DE SALIDA
CORREDORES
10:00 h
SALIDA
MINISUBIDA
11:30 h
ENTREGA DE TROFEOS
MINISUBIDA
13:00 h
CIERRE DE META
DOMINGO
7 de agosto
5:00 h – 6:30 h
GUARDAROPA
6:30 h
CONTROL DE SALIDA
CORREDORES
7:00 h
SALIDA
SUBIDA/RELEVOS
*
ENTREGA DE TROFEOS
SUBIDA/RELEVOS
15:30 h
CIERRE DE META
***La entrega de trofeos se realizará conforme se vayan completando categorías para evitar la aglomeración de personas.
Se deberá atender a los protocolos de prevención COVID regidos por la Junta de Andalucía para la celebración de Carreras por Montaña.
MODALIDADES
La SUBIDA PICO VELETA es una prueba de ultra fondo y está dividida en 2 distancias:
Distancia: 11 km
Desnivel: + 870 m
Fecha y horario: Sábado 6 de agosto a las 10:00 am
Con salida desde la barrera de la Hoya de la Mora en sentido ascendente por la carretera del Parque Natural de Sierra Nevada hasta los aledaños del Pico del Veleta.
MÁS INFO
Distancia: 50 km
Desnivel: + 2705 m
Fecha y horario: Domingo 7 de agosto a las 7:00 am
Con salida en el Templete del Paseo del salón, dirección Sierra Nevada por avenida Carretera de la Sierra pasando por los municipios de Cenes de la Vega, A-4026, Pinos Genil, Ctra. S. Nevada, con perfil de falso llano hasta el Km.11 aprox. quedando 39 Km de continua subida con falsos llanos en referencia Km. 16, 19, 20 y 29, transcurriendo por la ruta de asfalto más alta de Europa hasta llegar a META (aledaños del Pico del Veleta).
MÁS INFO
Distancia: 50 m (25 km + 25 km)
Desnivel: + 2705 m
Fecha y horario: Domingo 7 de agosto a las 7:00 am
Esta modalidad será por equipos de 2 participantes. El primer participante dará salida desde el templete del paseo del Salón, dirección Sierra Nevada por avenida Carretera de la Sierra pasando por los municipios de Cenes de la Vega, A-4026, Pinos Genil, Ctra. S. Nevada, con perfil de falso llano hasta el Km.11 aprox. Y comenzando la subida hasta el cruce del Dornajo. En este punto dará el relevo al segundo participante que deberá continuar la carrera por la carretera de las Sabinas, Hoya de la Mora hasta llegar al punto de META (aledaños del Pico del Veleta).
MÁS INFO
RECOGIDA DE DORSALES
La recogida de dorsales se efectuarán los días 6 y 7 de agosto en el Hotel REAL DE LA ALHAMBRA (C/ Mirador del Genil, 2, 18008 Granada) En horario de de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00.
No se entregarán dorsales el mismo día de la prueba

RECOMENDACIÓN
Dadas las características de la prueba, dureza del trazado, altitud, climatología, etc… se recomienda a l@s participantes se realicen una revisión médico-deportiva, además de estar provistos de gafas de sol, crema protectora, gorra, vaselina para rozaduras, cortavientos/chubasquero, ropa de abrigo en caso de lluvia o frío u otros complementos que consideren oportunos para una prueba de ultra fondo.
La organización no es responsable de aquellos problemas de salud o derivados que puedan sufrir los participantes.
MATERIAL OBLIGATORIO
Vaso plegable o Soft Flask
No se servirán vasos en los avituallamientos, el participante deberá llevar consigo su propio recipiente para llevar o beber líquido.
AVITUALLAMIENTOS
- Los avituallamientos, tanto en carrera como en meta, estarán adaptados frente a la prevención del Covid19.
- Los avituallamientos se encuentran en lugares accesibles con coche.
- No se servirán vasos, el participante deberá llevar consigo su propio recipiente para llevar o beber líquido.
- No obstante, se dispondrá de bolsas de basura en el avituallamiento para residuos orgánicos y plásticos. No existirá ningún punto para depositar basura pasado el control de avituallamiento, siendo este inicio y fin del mismo.
- Está prohibido el avituallamiento y la ayuda durante el desarrollo de la carrera de cualquier persona sea competidor o no, salvo en las zonas señalizadas como avituallamientos.
MODALIDAD TRAIL (29,9 km +950m)
MODALIDAD MINITRAIL (13,3 km +305m)
TIEMPOS DE CORTE
SUBIDA INDIVIDUAL – PICO VELETA 48,5 km:
- 1. KM 10
1h.20’, desde el pistoletazo de salida, media de ritmo a seguir a 8 min/km.
Ref. 2o avituallamiento Pinos Genil frente cruce de Güejar Sierra.
- 2. KM 18
2h.33’, media de ritmo 8’5 min/km. Ref. Rte. La Higuera.
- 3. KM 25 (”meridiano de carrera”)
3h.45’, desde el pistoletazo de salida, media de ritmo a seguir a 9 min/km.
Ref. 2o avituallamiento Pinos Genil frente cruce de Güejar Sierra.
- 4. KM 32,7
5h 10min, media 9’5 min/km. Ref. Cruce enlace con Ctra. Pradollano-Veleta.
- 5. KM 38
6h, 20’, media 10 min/km. Ref. Barrera de la Hoya de la Mora.
- 6. META
8h, 30’, media 10 min/km. Ref. META – Pico Veleta.
MINISUBIDA – PICO VELETA 11 km:
- 1. KM 11 (META)
Tiempo máximo a realizar 3:00 hrs desde el pistoletazo de salida.
PARTICIPANTES
Podrán participar en la modalidad TRAIL SIERRA DE HUÉTOR todos aquellos atletas de ambos sexos, federados o no, mayores de 18 años.
Todo participante, por el hecho de realizar la inscripción al IX TRAIL SIERRA DE HUÉTOR, acepta la presente Normativa/Reglamento, la publicación y tratamiento de sus datos, imágenes y/o filmes, con arreglo a la legislación vigente, así como las posibles resoluciones tomadas por el Comité Organizador.
ABANDONO
Los abandonos deberán realizarse en los Puntos de Control. Si por causa de accidente o lesión el corredor queda inmovilizado y no puede llegar hasta un punto de control, activará el operativo de rescate contactando telefónicamente con la organización mediante el Teléfono Móvil de Emergencia que aparecerá en el dorsal.
Una vez en el avituallamiento, el corredor comunicará su voluntad de abandonar la prueba al responsable del avituallamiento para que éste le anule el dorsal y le identifique como retirado y se le llevará en la mayor brevedad posible a la zona de post-meta.
En caso de que el corredor retirado opte por regresar con medios propios, deberá informar igualmente de su abandono al responsable del avituallamiento para que éste le anule el dorsal y le identifique como retirado.
MODIFICACIÓN DEL RECORRIDO O SUSPENSIÓN DE LA PRUEBA
En caso de malas condiciones meteorológicas o de causas de fuerza mayor, la Organización se reserva el derecho de suspender, neutralizar o modificar las franjas horarias y/o el recorrido de la prueba.
En caso de anulación de la prueba por causas de fuerza mayor y con una antelación de más de 7 días respecto a la fecha de salida, se realizará una devolución parcial del importe de la inscripción en función de la fecha de la suspensión y por lo tanto de los gastos ya realizados.
En el caso de que dicha anulación ocurra durante los 7 días anteriores a la salida de la SUBIDA PICO VELETA y por causas ajenas a la Organización, o en caso de suspensión de la prueba una vez realizada la salida, no se contemplará ningún reembolso.
Suspensión por restricciones sanitarias
En caso de que la prueba no llegase a celebrarse a consecuencia de las restricciones sanitarias que impidan la organización de la misma, se ofrecen dos opciones:
- – Devolución del 50% de la cuota de inscripción, con derecho a la bolsa del corredor, a retirar en tienda.
- – Guardar inscripción para 2023
SERVICIOS Y DERECHOS
DEL CORREDOR
- Guardarropa.
- Transporte y remontes para bajar desde Meta a Pradollano..
- Avituallamientos..
- Diploma conmemorativo..
- Fotografías y vídeos de la prueba..
- Medalla FINISHER..
- Seguro de Responsabilidad Civil y accidentes..
- Servicios de atención médica..
- Descuento especial en hoteles recomendados por la organización..
- Descuento especial en transporte..
CONTROL
La prueba será controlada por jueces de Federación Andaluza de Atletismo. La seguridad será custodiada por Agentes de la DGT, Policía Local, Ejército MADOC y Protección Civil. Asimismo la prueba cuenta con seguros de Responsabilidad Civil y accidentes, servicios médicos y ambulancias.
La organización no será responsable de aquellos participantes que, habiendo superado los tiempos de control de paso, continúen en la prueba y pudieran sufrir algún tipo de problema físico, accidente…
AISTENCIA MÉDICA Y EMERGENCIA
Durante toda la prueba habrá varios equipos médicos y de seguridad que estarán coordinados con el 112 por la dirección central SUBIDA PICO VELETA.
Estos equipos estarán distribuidos entre los diferentes avituallamientos y el corredor podrá solicitar su ayuda o asistencia en caso de necesitarla.
En algunos puntos podrán llevarse a cabo controles médicos aleatorios o generales. Negarse a hacer un control o faltar al respeto al médico o asistente que lo pida implicará la invalidación inmediata del dorsal. Todos los corredores se someterán al juicio del médico siempre que éste lo solicite, siendo la valoración del equipo médico la que prevalga ante cualquier otra, por lo que los médicos podrán:
- Eliminar de la prueba (anulando el dorsal) a todo corredor que consideren no apto para continuar.
- Ordenar la evacuación de cualquier corredor a quien consideren en peligro.
- Ordenar la hospitalización de cualquier corredor cuando ésta se considere necesaria.
GUARDARROPA
En la salida de cada una de las pruebas se habilitará una zona de GUARDARROPA para que los participantes puedan dejar sus pertenencias y luego poder retirarlas en la zona de META.
A cada participante se le entregará junto con el dorsal una pulsera identificativa para la MOCHILA/BOLSO. No se aceptará bajo ningún concepto objetos fuera de la mochila (llaves, teléfono, etc.).
CATEGORÍAS
En la modalidad por equipos, la clasificación puntuará atendiendo al puesto de sus 3 primeros clasificados siendo el equipo ganador el que menos puntos obtenga. Por ejemplo: Si un componente queda segundo, obtiene dos puntos, el siguiente clasificado queda 5o obtiene 5 puntos y el siguiente queda 7o obtiene 7 puntos.
El equipo tendrá 14 puntos (2+5+7).
Las subcategorías dentro de Master irán de 5 en 5 años:
M35-M40–M45-M50-M55-M60-M65-M70-M75…
Las categorías contempladas para la prueba tanto para hombres cómo para mujeres serán las siguientes:
SUBIDA INDIVIDUAL
Las categorías contempladas para la prueba tanto para hombres cómo para mujeres serán las siguientes:
- Absoluto (masculino y femenino)
Los tres primeros de la prueba.
- Junior(masculino y femenino)
Los nacidos en el año, que cumplan 18 o 19 años.
- Promesa Sub23(masculino y femenino)
Los nacidos en el año, que cumplan 20, 21 o 22 años.
- Sénior(masculino y femenino)
Los nacidos en el año, que cumplan 23 años y más, hasta Máster.
- Máster(masculino y femenino)
Desde el día que cumplan 35 años.Las categorías irán de 5 en 5 años, M35, M40, M45, etc.
- Por equipos
La clasificación por equipos puntuará atendiendo el puesto de sus tres primeros clasificados.
- Minimalista
Descalzos o con calzado minimalista. Carente de desnivel entre el talón y la parte delantera (Zerodrop) y un máximo de grosor de 12mm en total (margen de error del 10%) Está permitido cualquier tipo de calzado que cumpla estos requisitos (zapatillas, sandalias, sandalias caseras, etc.)para participar en esta categoría tendrán que comunicarlo a la organización.
SUBIDA POR RELEVOS
- Absoluto(masculino, femenino o mixto)
Los tres primeros de la prueba.
SUBIDA POR RELEVOS
- Absoluto(masculino y femenino)
Los tres primeros de la prueba.
- Club más numeroso
Al club con mayor número de participantes.
SUBCATEGORÍAS
PROMESA
21, 22 y 23 años, es decir, que no cumplan los 24 años el año 2022. (Trail)
SÉNIOR
De 24 a 39 años cumplidos el año 2022. (Trail)
VETERANOS/AS – A
De 40 a 49 es decir, que no cumplan los 50 años el año 2022. (Trail)
VETERANOS/AS – B
De 50 a 59 es decir, que no cumplan los 60 años el año 2022. (Trail)
VETERANOS/AS – C
De 60 en adelante cumplidos el año 2022. (Trail)
Estas categorías serán igual para hombres y mujeres.
Los equipos se regirán por lo dispuesto en el punto 2.6.4 del Reglamento de Carreras por Montaña de la FEDERACIÓN
ANDALUZA DE MONTAÑISMO
DERECHOS
La inscripción en la prueba da derecho a:
- Dorsal de la prueba en cualquiera de sus modalidades.
- Avituallamientos intermedios y en meta
- Asistencia de accidentes deportivos.
- Cronometraje e inclusión en los resultados
- Regalos conmemorativos.
Senderismo: Camiseta manga corta.
Mini Trail: Camiseta manga corta
Trail: Camiseta manga corta y Soft Flask R&P 500ml
- Sesión fotográfica.
OBLIGACIONES
- Llevar el dorsal facilitado por la organización.
- Éste se llevará en un lugar visible y en la parte delantera durante toda la prueba y no podrá ser doblado ni recortado.
- Socorrer a otro corredor en peligro o accidentado y a comunicarlo a la organización.
- No abandonar desperdicios, envolturas, alimentos o material salvo en los lugares habilitados por la organización.
- Seguir las instrucciones de los miembros de la organización, mostrándose respetuosos con éstos y con los demás corredores.
- No salirse del itinerario señalizado.
- Si se retira, comunicarlo en un control o avituallamiento, entregando el dorsal.
- Si decide continuar en el recorrido cuando abandona voluntariamente la prueba o es descalificado será bajo su absoluta responsabilidad.
Será motivo de descalificación:
- Arrojar cualquier objeto “fuera de la zona de avituallamiento” (Botellas, vasos,
envoltorios, etc.), como medida de prevención y respeto al espacio natural del
Parque Nacional de Sierra Nevada. - Quitarse la camiseta y correr sin ella durante el recorrido de la prueba.
- Cualquier acto antideportivo.
- Recortar en el recorrido de la ruta marcada por la Organización.
- No llevar el dorsal visible en la camiseta.
- Invertir más tiempo del establecido por la organización en completar la totalidad
del recorrido, así como sobrepasar los tiempos máximos parciales establecidos
por tramo. - No asistencia a una persona en dificultad (herida, gran agotamiento, hipotermia
…). Descalificación y prohibición a participar en futuras ediciones. - Utilización de un medio de transporte. Pasar el dorsal a otro corredor. Descalifi-
cación y prohibición a participar en futuras ediciones.
Importante: La carrera se desarrollará por el «carril derecho» (ascendente) permaneciendo en todo momento a la derecha del coneado habilitado exclusivamente para la prueba, NO haciéndose responsable la Organización de accidentes causados por la invasión de los corredores del carril izquierdo (descendente). No se permite el acompañamiento a participantes, excepto los vehículos autorizados por la Organización (las bicicletas irán a distancia detrás de corredor). Por seguridad y respeto al Parque Natural y al Medio Ambiente, no se permite correr con botellas o vasos desechables fuera de los espacios de avituallamiento permitidos y marcados por la organización.
Será motivo penalización de 2 horas:
- Atajar, salirse del itinerario señalizado
- No pasar por los controles de paso que determine la organización.
- No realizar el recorrido completo
- Comportamiento no deportivo, irrespetuoso con corredores o miembros de la
organización. Provocar un accidente voluntariamente - El abandono sin comunicación a la organización durante la carrera conllevará la
imposibilidad de participar en futuras ediciones de la prueba
PREMIOS
La Organización entregará medalla FINISHER de diseño propio de la SUBIDA PICO VELETA a todos los participantes que finalicen la prueba.
*Los trofeos no serán acumulables en ningún caso, solo se entregará un trofeo a los tres primeros de cada categoría.
- Mini-subida
La entrega de trofeos se realizará en la zona de meta al finalizar la prueba.
- Subida
La entrega de trofeos se realizará en la plaza de Andalucía a las 14.00 hrs el mismo día de la prueba.
SEGURIDAD
La organización dispone de un seguro de Responsabilidad Civil y de Accidentes para los participantes no federados.
Habrá un servicio de Atención Sanitaria y Protección Civil para casos de accidente o necesidad de evacuación del corredor.
Un corredor Escoba de la organización actuará como cierre de carrera a un ritmo según el horario previsto. El corredor Escoba tiene potestad para retirar el dorsal descalificando al corredor en un control o avituallamiento. No está permitida la participación a menores de edad. (SUDIDA AL PICO VELETA/ RELEVOS). MINISUBIDA, CON UNA AUTORIZACIÓN OFICIAL DE LA FEDERACIÓN QUE DEBE IR FIRMADA POR LOS PADRES.
CLIMATOLOGÍA
Como norma general y si el tiempo lo permite, es una prueba cálida hasta los últimos 10 Kms (barrera Hoya de La Mora). A partir de ahí, dependiendo de la meteorología, puede hacer frío, lluvia, granizo o incluso fuerte viento. En este caso se aconseja llevar ropa de abrigo, cortavientos, etc. para la zona de meta.
ECORESPONSABILIDAD
El itinerario transcurre por parajes de alto valor ecológico, por lo que se deben
seguir las pautas de comportamiento habituales en los espacios protegidos: no
dejar residuos, no encender fuego, no producir ruidos que molesten a la fauna, no
acampar, no salirse del recorrido señalizad, en definitiva no dejar rastro de nuestra
actividad.
Se reducirá al mínimo el uso de plásticos en el monte: avituallamientos, señaliza-
ción. La organización utilizará en lo posible material reutilizable o reciclable. Por
este motivo no se servirá líquidos en vasos y cada participante deberá llevar consi-
go su propio recipiente. Se dejará el monte como estaba, recogiendo basura y seña-
lización.
AUDIOVISUAL
Durante la prueba se realizará un reportaje fotográfico y de video a los participantes en las zonas más emblemáticas del recorrido. Este material estará disponible, junto a los diplomas de participación y clasificaciones, para todos los corredores en la página web: www.subidaveleta.com y RRSS de la prueba.
DERECHOS DE IMAGEN
La aceptación del presente Reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a ALS SPORT PROJECT EVENT SL a la realización de fotografías y filmación de su participación en cualquiera de las pruebas de la SUBIDA PICO VELETA, y les da su consentimiento para su difusión, explotación comercial y publicitaria de todas las imágenes tomadas durante la SUBIDA PICO VELETA, en las que resulte claramente identificable, sin derecho por parte del corredor a recibir compensación económica alguna, ALS SPORT PROJECT EVENT SL se reserva en exclusividad el derecho sobre la imagen de la SUBIDA PICO VELETA, así como la explotación audio-visual, fotográfica y periodística de la competición. Cualquier proyecto mediático o publicitario deberá contar previamente con el consentimiento expreso y por escrito de la organización. En caso contrario, se emprenderán cuantas acciones legales se estimen pertinentes.
PROTECCIÓN DE DATOS
En cumplimiento con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos a los participantes que sus datos personales pasarán a formar parte de un fichero llamado “Participantes Eventos Deportivos”, titularidad de la entidad ALS SPORT PROJECT EVENT SL con la finalidad de gestionar la organización, realización y difusión de los eventos deportivos, la publicación de las clasificaciones, así como la seguridad de sus participantes. Los destinatarios de estos datos son la propia entidad. El participante es responsable de la veracidad y corrección de los datos facilitados y tiene la facultad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos en el ámbito reconocido por la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre. Para ejercerlos, deberá dirigirse por escrito a ALS SPORT PROJECT EVENT SL.




